El 19 de febrero de 2017 se conmemora el 45º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la República Argentina y la República Popular China. En el año 1972, Argentina fue uno de los primeros países latinoamericanos en consolidar estos lazos, luego del restablecimiento de derechos de China y del reconocimiento de sus representantes ante las Naciones Unidas.
A partir de ese momento, ambos países han desarrollado una prospera relación en los planos político, cultural y económico. Todos los presidentes argentinos electos desde la recuperación democrática han visitado China: Raúl Alfonsín, Carlos Saúl Menem, Fernando De la Rúa, Néstor Kirchner, Cristina Fernández y el actual Jefe de Estado, Mauricio Macri. De manera gradual y a través de las delegaciones que encabezaron tanto nuestros mandatarios como los dirigentes chinos que visitaron la Argentina, se fue construyendo la estrecha relación entre estados que observamos hoy.
En el transcurso del año 2016, nuestro país ha demostrado su interés en profundizar la Asociación Estratégica Integral, iniciada en 2014 en ocasión de la visita del Presidente Xi Jinping a la Argentina; esta decisión ha contribuido a la consolidación de la relación bilateral, al implicar un mayor nivel de cooperación y coordinación tanto en el ámbito bilateral como en el multilateral.
En este nuevo contexto, el Presidente Mauricio Macri se entrevistó con su homólogo chino en dos oportunidades, coincidiendo ambos en el objetivo de afianzar los vínculos entre las naciones. El primer encuentro tuvo lugar en el marco de la Cumbre de Seguridad Nuclear llevada a cabo en Washington en el mes de marzo de 2016; mientras que la segunda reunión se desarrolló en ocasión de la Cumbre del G-20 en la ciudad china de Hangzhou, en el pasado mes de septiembre. A estos encuentros se suman las numerosas delegaciones que visitaron ambos países recientemente.
El año 2017 será testigo del apuntalamiento de las relaciones sino-argentinas, ya que durante el primer semestre se llevará a cabo la primera Visita de Estado del presidente Mauricio Macri. Por su parte, la Canciller Susana Malcorra será la encargada de presidir la Segunda Reunión de la Comisión Binacional Permanente. De esta manera, nuestro país ha logrado sentar las bases para un relacionamiento estructural, profundo y de largo plazo con la República Popular China.