El sábado 16 de julio, en la sede del Instituto de Estudios Latinoamericanos (ILAS) de la Academia de Ciencias Sociales china, tuvo lugar la presentación formal de la Asociación China de Estudios Argentinos, en el marco del seminario "Hacia el futuro: Asociación Estratégica Integral entre China y Argentina".
El panel estuvo conformado por el Director General del ILAS, Wu Bayi; la Directora General Adjunta del Departamento Internacional del Partido Comunista de China, Fu Jie; el consejero del Departamento de América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores, Gong Tao, y el Embajador argentino en China, Diego Ramiro Guelar, acompañados por autoridades y traductores de la Universidad Sichuan y del Instituto Confucio de la Universidad de Buenos Aires.
En ocasión del discurso de apertura de la sesión, Guelar celebró la creación del centro de estudios sobre la Argentina, en el marco de la Academia de Ciencias Sociales, y lo definió como "una de las grandes noticias de los últimos años en lo que respecta al vínculo bilateral". Agregó que "la labor académica orientada a difundir trabajos sobre nuestro país entre la comunidad intelectual china, como así también las tareas de coordinación con universidades y centros de investigación argentinos que puedan replicar el esfuerzo y difundir el pensamiento y la cultura china en nuestra tierra, son piezas esenciales que darán cabal sustento cultural y académico a la Asociación Estratégica Integral".
Este espacio de investigación dedicado a la Argentina cuenta con la contribución de la Universidad de Sichuan, del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Lenguas Extranjeras de Xian, del Centro de Estudios Iberoamericanos de la Universidad de Jilin, del Centro de Estudios Globales de la Universidad de Shanghai, y el Centro de Estudios Latinoamericanos del Instituto Internacional de Traducción de la Universidad de Zhongshan.
En el contexto del seminario, se presentó también la primera edición de la revista académica "Argenchina", elaborada por el Centro de Estudios Argentinos.