En la mañana de hoy, 17 de enero, en la sede de la Embajada argentina en China, tuvo lugar por primera vez una mesa de negociación por videoconferencia entre los organismos sanitarios de ambos países a los fines de concluir la aprobación de protocolos para el ingreso de carne vacuna y ovina al mercado chino.
Con la presencia del Embajador argentino, Diego Guelar, el Subdirector del organismo sanitario chino (AQSIQ), Lui Jian y colaboradores, y la participación desde Buenos Aires del Presidente de Senasa, Ricardo Negri, junto a su equipo de trabajo, se logró el acuerdo preliminar para la aprobación de los protocolos para carne vacuna, incluyendo enfriada y con hueso, como así también para carne ovina de la Patagonia.
En la ocasión, el Consejero Agrícola de la Embajada argentina, Hernán Viola, afirmó: “Constituye un hecho histórico, porque tras más de 15 años de negociaciones se logrará el ingreso de carne vacuna con hueso, lo que abre una gran oportunidad para diversificar nuestras exportaciones de carne dirigidas a nuestro principal socio comercial”.
Por su parte, el Embajador Guelar concluyó: “Tengo la satisfacción de la tarea cumplida, es un objetivo por el que hemos trabajado desde el Presidente de la Nación, el Ministro de Agroindustria, el Presidente del Senasa y nuestra Embajada; ahora le toca el turno a los frigoríficos de desarrollar el mercado e incorporar valor para que la excelente carne de nuestros productores llegue al consumidor chino de la manera más provechosa para nuestro país”.