|
REGRESAR

La Embajada Argentina y la organización Scholas Occurrentes promueven en China el “futbol con valores”

En una ceremonia realizada en la Embajada Argentina se presentó, en la tarde del 22 de agosto, la edición en chino de la colección de libros “Jugadores Valiosos”, de la organización internacional Scholas Occurrentes, institución promovida por el Papa Francisco para hacer realidad la “Cultura del Encuentro” a través de la educación.

Acompañaron al anfitrión, Emb. Diego R. Guelar; el  Sr. Enrique Palmeyro, Director Mundial de Scholas Ocurrentes; el Sr. Guillermo Salerno, Director de “Kapelusz Internacional” y el Sr. Ding Shuanping, Presidente de “China South Publishing and Media Group”, cuya subsidiaria “Hunan Education Publishing House” está a cargo de la edición china de la colección.

Esta presentación se enmarca plenamente en el espíritu del Memorandum de Cooperación futbolística firmado en mayo de 2017 entre la República Argentina y la R.P. China”, señaló el embajador Guelar; y agregó “China está llamada a tener un papel protagónico en materia de futbol en las próximas décadas, y la Argentina es un socio estratégico para transmitir su know how en la materia. Este know how no es puramente técnico, es también cultural, ya que el fútbol bien practicado resume los aspectos más positivos de nuestra idiosincrasia: el trabajo en equipo y la exaltación de la amistad”. 

Por su parte, Palmeyro destacó que desde la experiencia de Scholasel  deporte puede contribuir a la formación integral de los jóvenes, tal como lo demuestran los programas que se vienen desarrollando, con excelentes resultados, en contextos tan diversos como Paraguay, México, Italia o Mozambique. Los principios que se promueven desde nuestro programa de Futbol con Valores, vinculados a priorizar el bien común, resultan muy compatibles con las tradiciones culturales de la sociedad china”.

La colección “Jugadores Valiosos”, cuyo autor es el Padre Eduardo Meana, está integrada por 12 libros, originalmente editados en español por Scholas y “Kapelusz Internacional”. Su traducción al chino es resultado del acuerdo de cooperación firmado en agosto de 2018 por “Kapelusz Internacional” con “Hunan Education Publishing House”, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Beijing. 

Fecha de Publicación : 22/08/2019