|
REGRESAR

Muestra retrospectiva de Leandro Erlich en Beijing

El miércoles 10, en el Museo CAFA de la Academia de Bellas Artes de China, se inauguró la muestra “The Confines of the Great Void” del artista argentino Leandro Erlich.

La ceremonia de inauguración contó con la presencia del artista, el Embajador Diego R. Guelar; el Director del Museo Nacional de Bellas Artes, Arq. Andrés Duprat; y los directivos del CAFA y la Academia de Bellas Artes, además de numeroso público local.

Las autoridades del CAFA destacaron que era ésta la primera ocasión en que todo el espacio de exhibición de la institución estaba dedicado a un artista no-chino.

Esta es sin dudas la mayor exhibición individual de un artista argentino que se haya realizado hasta la fecha en China, y estoy seguro que no será la última” señaló Guelar, y agregó: “Es un ejemplo más de la madurez de nuestra relación bilateral, que trasciende las simples transacciones comerciales y se nutre también de los intercambios culturales y el relacionamiento entre las instituciones de la sociedad civil”.

Erlich es un destacado representante del arte argentino contemporáneo que ya en 2001, a los 28 años, fue elegido para representar a la Argentina en la prestigiosa Bienal de Venecia con su obra “Swimming Pool”, una de las tantas que integran esta muestra en Beijing.

La exhibición “The Confines of the Great Void” es una retrospectiva integrada por 20 obras, muchas de las cuáles han sido readaptadas al entorno chino en el que están siendo exhibidas.

La curaduría de la muestra estuvo a cargo de Andrés Duprat y de Zhang Zikang, director del CAFA, y podrá ser visitada hasta el 28 de agosto.

Fecha de Publicación : 10/07/2019