En la tarde de hoy la Embajada Argentina organizó un seminario sobre el estado de situación de la relación comercial en materia de granos entre China y la Argentina (“China-Argentina Sustainable Soy Trade”), con motivo de la visita a Beijing de autoridades y funcionarios de la Bolsa de Comercio de Rosario, del Mercado Argentino de Valores y de la Asociación de Amistad entre Argentina y China.
Entre los asistentes al seminario se encontraban autoridades de los Ministerios chinos de Agricultura, de Comercio y de Medio Ambiente; directivos de las grandes empresas estatales del rubro alimenticio COFCO y Sinograin; y representantes de las diversas cámaras vinculadas a las industrias derivadas de la soja.
“Mediante el fortalecimiento de nuestra capacidad productora de granos y oleaginosas, aportamos a la seguridad alimentaria mundial. Hoy tenemos capacidad para alimentar a unas 400 millones de personas -10 veces más que nuestra población-, y esperamos continuar incrementando nuestra participación en el mercado mundial”, señaló el Emb, Diego R. Guelar en su intervención. “En cuanto a China, el comercio de productos sojeros es uno de los principales pilares de nuestra relación comercial, y estamos trabajando para diversificar la oferta de productos alimenticios”, agregó.
Las autoridades de la Bolsa de Comercio rosarina realizaron ante el público presente una caracterización de los agronegocios y la industria sojera en la Argentina. Asimismo, el Seminario incluyó exposiciones sobre la evolución de la comercialización de soja entre ambos países y un panorama de la producción y comercialización de soja en China, que está trabajando en la incorporación de eventos de biotecnología de origen argentino
La Argentina es el tercer productor y exportador mundial de poroto de soja y el primer exportador mundial de aceite y pellets de soja. En cuanto al vínculo comercial con China, nuestro país ocupa el tercer lugar en cuanto a exportación de porotos de soja a este mercado y llegó a ocupar el primer puesto en provisión de aceite de soja.