En la tarde del 2 de junio, con motivo del Día del Niño, se realizó un taller de fileteado porteño dirigido a alumnos de distintas escuelas primarias de Beijing.
La actividad, organizada por la Embajada Argentina conjuntamente con el Instituto Cervantes, la empresa de gestión cultural Hutnik-Feldman y la Asociación de Fileteadores Porteños, tuvo lugar en el marco de la “Primera exposición integral de fileteado porteño en China”, que se expone entre el 12 de mayo y el 17 de julio.
Cientos de niños realizaron visitas guiadas a la muestra, que presenta cuadros con temáticas como el tango, los símbolos nacionales, la cultura, y retratos fileteados de grandes personajes argentinos (entre muchos otros, Julio Cortázar, Atahualpa Yupanqui, Carlos Gardel, Juan Gelman, el Che Guevara, Aníbal Troilo), para luego realizar sus propios trabajos artísticos.
La muestra de fileteado porteño, que constituye un hito histórico por ser la primera vez que se expone este arte decorativo característico de la Ciudad de Buenos Aires la República Popular China, viene registrando una excelente recepción entre el público local.
En la jornada inaugural, el representante de la Asociación de Fileteadores Porteños y comisario de la exposición, Pablo Feldmann, afirmó: “Estoy seguro de que esta exposición será un verdadero mojón en la historia del fileteado porteño: así como surgió desde un lugar marginal, en sus orígenes históricos, y fue evolucionando hasta convertirse en un arte reconocido y prestigioso, hoy llega a China por primera vez, un hecho que quedará en los registros”.